• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Posibles aportes de la Educación Social en el campo de las cooperativas de viviendas por ayuda mutua

    Thumbnail
    Ver/
    Ferreira, A., Posibles.pdf (1.036Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2020
    Autor
    Ferreira, Adrián
    Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En esta producción se intentará problematizar sobre los aportes que puede brindar la educación social desarrollándose profesionalmente en el marco de las cooperativas de vivienda. Dicha producción se divide en tres grandes puntos que son: 1: Marco teórico desde educación y educación social. 2: Campo en términos de Bourdieu y cooperativismo de vivienda desarrollando cuestiones teóricas de estas 3: Por último basado en entrevistas desarrolladas se intenta identificar posibles aportes de la educación social en el marco de las cooperativas de vivienda. Desde el marco teórico de la educación social se definirán algunos conceptos que entendemos claves a la hora de pensar en ¿Qué hace el educador social? Se destacan funciones y competencias del educador, cuestiones que resultan importantes a la hora de pensar a este profesional en el ámbito del cooperativismo de vivienda. Al visualizar al cooperativismo de vivienda como campo de acción es importante partir por definir campo en términos de Bourdieu. Luego se señalan cuestiones del cooperativismo y cooperativismo de vivienda. Por último, basados en el desarrollo de un marco teórico y entrevistas ejecutadas a educadores sociales y trabajador social, que se desempeñaron en el campo en cuestión. Se desarrollaran puntos de conexión en los cuales se identifiquen esos posibles aportes desde la especificidad de la educación social a desarrollar en el marco del cooperativismo de vivienda. Por otro lado se identifican acciones ejecutadas por educadores sociales basadas en sus experiencias desarrolladas. Se reflexiona sobre posibles líneas de acción del educador social en el marco de las cooperativas de vivienda, se piensan en dos líneas de acción, una enfocada para el mundo adulto y otro enfocado al mundo de la infancia y la adolescencia. Luego se desarrollan las conclusiones finales en las cuales se exponen reflexiones de la temática abordada desde una perspectiva personal, entendiendo el marco de las cooperativas de vivienda como un espacio propicio para el desarrollo profesional de la educación social, invitando a seguir pensando sobre la temática.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2347
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [547]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento