Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc 4.0ES
dc.contributor.advisorCallero, Gabriela
dc.contributor.advisorPeña, Pedro
dc.creatorRosenberg, Pamela
dc.date.accessioned2023-05-19T18:53:34Z
dc.date.available2023-05-19T18:53:34Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2023-05-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2320
dc.description.abstractEn el presente ensayo se busca indagar la enseñanza de la escritura durante la pandemia y luego de ella. Durante estos dos años de pandemia se ha modificado la manera de enseñar. Los docentes se enfrentaron a nuevos desafíos para buscar estrategias para dar continuidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje. De este problema surgen interrogantes claves para el análisis pedagógico: ¿qué estrategias y recursos utilizaron los docentes para abordar el proceso de escritura?, ¿las estrategias y recursos que utilizaron los docentes para dar continuidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la escritura realmente fueron efectivos?, ¿hubo una sistematización en los procesos de enseñanza?, ¿cómo influyó la pandemia en el proceso de escritura convencional en el niño?. Para continuar avanzando en la problemática, se plantearon algunos objetivos desde la práctica docente: analizar las estrategias y recursos utilizados por los docentes para dar continuidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la escritura. Además de indagar la secuenciación y frecuentación de las enseñanzas de esta disciplina en la pandemia, y cómo influyó la misma. La información obtenida se analizó a partir de los aportes de diferentes autores que plantean cómo se debe de abordar la escritura en educación primaria y el papel del maestro. De los datos obtenidos podemos afirmar que durante la pandemia y luego de la misma se realizó una buena frecuencia de actividades de escritura. Con respecto a las estrategias empleadas por los maestros, no difieren, ya que siempre utilizaron las mismas estrategias y recursos en la pandemia y en la presencialidad.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent48 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectpandemiaES
dc.subjectLenguaje escritoES
dc.subjectRol docenteES
dc.subjectEstrategias educativasES
dc.subjectescrituraES
dc.title¿Qué sucedió con la escritura durante la pandemia y luego de la misma?ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San JoséES
dc.subject.keywordsTrabajo Final de Gradoes
thesis.grantorInstituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San JoséES
thesis.nameMaestro en Educación Inicial y PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem