• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    ¿Por qué la educación sexual es importante en la educación inicial y primaria?

    Thumbnail
    Ver/
    Fernandez, N., Porque.pdf (483.0Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12
    Autor
    Fernández, Nazarena
    Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo aborda el tema de la educación sexual. Se enfoca en diferentes instituciones educativas, primeramente en algunas escuelas públicas del departamento de San José. Los actores involucrados fueron: maestras y directoras de educación inicial y primaria. Otra institución que se enfocó es el Instituto de Formación Docente de San José de Mayo; aquí se comprenden dos profesores a cargo del Seminario de Educación Sexual. El modelo de indagación aplicado es de corte cualitativo. Se realizaron entrevistas y observación no participante. El objetivo central de este ensayo es la indagación acerca de la realización de actividades referentes a la educación sexual en inicial y primaria; analizar cuáles son las estrategias o métodos de enseñanza que emplean los docentes respecto a ello. Se considera que los beneficiarios de este trabajo son los docentes, debido a que durante el desarrollo del mismo se explica la importancia de por qué deben estar formados para el abordaje de la educación sexual. Otro sector al cual aporta es a la propia formación docente, cuestionando y analizando qué se necesita para mejorar la calidad de la misma respecto al tema. Por último, están los alumnos de inicial y primaria, los mayores beneficiarios. Como principal resultado se obtuvo que los docentes reconocen la importancia de la educación sexual y la necesidad de diseñar diferentes estrategias de enseñanza y formas de abordaje.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2318
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [521]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento