• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Inteligencia Artificial en Formación Docente del Uruguay.

    Thumbnail
    Ver/
    Gonzalez, J., Inteligencia.pdf (703.5Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12
    Autor
    González Rebollo, José Enrique
    Instituto de Formación Docente "Victoria Sabina Bisio", Rivera
    Editorial
    UTEC Universidad Tecnológica
    FURG Universidade Federal do Rio Grande
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La automatización y la inteligencia artificial son los principales promotores de los cambios sociales actuales. Esta transformación social requiere respuestas del sistema educativo. En este contexto, los estudiantes magisteriales, deben desarrollar las competencias necesarias para ser facilitadores de conocimientos y habilidades relacionados a estas nuevas tecnologías en sus comunidades educativas. Este proyecto pretende conocer qué formación tienen los futuros maestros en el área e impulsar nuevas instancias formativas. Inicialmente el foco de la investigación estaba puesto en las necesidades formativas que los estudiantes magisteriales tienen con relación al pensamiento computacional y a la robótica educativa. Sin embargo, surge como emergente la necesidad de incluir la inteligencia artificial en esta lista. Para mejor comprensión y análisis del trabajo, se divide en 2 ejes temáticos, el primero relacionado al PC y la RE, el segundo relacionado a la IA. Este artículo corresponde al segundo eje temático. Para alcanzar las metas trazadas se analizan proyectos educativos que aplican inteligencia artificial y se realizan encuestas y entrevistas a docentes con experiencia en estas áreas. Por otro lado, se implementan pequeñas aplicaciones de inteligencia artificial relacionadas al Procesamiento de Lenguaje Natural y se las utiliza como ejemplos modélicos en talleres realizados con estudiantes. El resultado del estudio señala cómo los estudiantes han recibido estos nuevos conceptos sin la necesidad de ser técnicos en el área. Además resalta el rol de los Docentes Orientadores en Tecnologías en formación docente y la necesidad potenciar los recursos y conocimientos mediante alianzas con otros centros de educación superior.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2284
    Colecciones
    • Tesis [173]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento