• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Trayectorias de la formación en Educación Social: discursos, campos de saber y dispositivos

    Thumbnail
    Ver/
    Cancellara, V., Trayectorias.pdf (583.5Kb)
    Anexo 1.pdf (125.2Kb)
    Anexo 2.pdf (102.4Kb)
    Anexo 3.pdf (61.52Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-10-31
    Autor
    Cancellara, Vicente
    Liberman Jablonsky, Beatriz
    Rodríguez Silva, Edh
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    ANEP CFE
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente trabajo se focaliza en las trayectorias por las que ha transitado la formación de los/as Educadores/as Sociales en nuestro país, desde sus inicios en el Centro de Formación y Estudios del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (CENFORES, INAU, ex INAME) -a finales de la década del ‘80- hasta la inscripción institucional en el Consejo de Formación en Educación (CFE) en 2011. La propuesta surge a partir de la iniciativa de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales vinculados al campo educativo, integrantes del colectivo docente del Instituto de Formación en Educación Social (IFES) y del Instituto Académico de Educación Social (IAES). Se trata de un trabajo que se viene desarrollando desde el año 2019 en el IFES, del cual han participado diferentes colegas en distintas instancias de su recorrido. En el marco del llamado del PRADINE en 2020, se logra plasmar en el siguiente informe algunos de los avances en la investigación, que ha ahondado en el asunto con mayor profundidad durante este último año.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2270
    Colecciones
    • Investigación PRADINE [46]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento