• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Educación Social y Discapacidad “Una perspectiva sobre los discursos usuales en el abordaje pedagógico social con personas en situación de discapacidad”

    Thumbnail
    Ver/
    Rosa, N., Educación.pdf (711.9Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2020-10-11
    Autor
    Rosa, Nicolás
    Instituto de Formación en Educación Social
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo pretende abordar la temática de la discapacidad desde un enfoque Pedagógico Social. Intentará analizar tanto la conceptualización que se tiene de la discapacidad como los discursos de profesionales sobre aquellas prácticas educativas en las cuales la reconozcan. A su vez, por intermedio de un recorrido de carácter exploratorio e indagatorio, busca generar reflexiones que aporten a la disciplina en general, en sus variados ámbitos de desarrollo académico. Se propone un recorrido histórico y conceptual, que desde el marco de los derechos humanos pueda analizar el acceso y el ejercicio de éstos por las personas en situación de discapacidad desde una perspectiva social, diversa e inclusiva que se enfoque en la educación como herramienta de transformación para las personas más vulneradas. Se hará foco en las prácticas educativas propuestas en las primeras etapas de la vida, niñez y adolescencia, ya que se entiende que en éstas la apuesta es más relevante, es allí donde se pone en juego, tanto la vulnerabilidad como las oportunidades en general. Además constituyen las etapas de mayor abordaje pedagógico por la Educación Social, por lo cual sería donde la incidencia pudiese ser significativa para su posterior desarrollo.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2267
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [521]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento