• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Aprender con TDAH

    Thumbnail
    Ver/
    Martirena, M., Aprender.pdf (576.8Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Martirena, Mary
    Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    A través de este ensayo pretendemos repensar y resignificar el valor de la inclusión de niños con trastornos con TDAH y buscar nuevas estrategias de enseñanza para lograr un buen desarrollo y avance en sus prácticas escolares. En referencia a esto último, no podemos perder de vista los grandes y vertiginosos cambios que ha sufrido nuestra sociedad, y por ende, las políticas educativas que obligatoriamente deben acompañar esos cambios. Nos vamos a centrar en el estudio de lo que es TDAH teniendo en cuenta a los involucrados en el mismo. Nos interrogamos acerca de la importancia del buscar nuevas estrategias en los procesos de enseñanza y de aprendizaje: Creemos que si nos interiorizamos e investigamos sobre el tema, buscando estrategias para los educandos, promoviendo un clima de convivencia en el cual los conflictos sean abordados como parte inherente a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, el acto educativo se puede llevar a cabo eficazmente. La música es el elemento que actúa vinculando a los componentes de ese acto educativo. La música bien utilizada será el vehículo para llegar a una convivencia adecuada para los aprendizajes. De ahí la importancia del docente como regulador en los posibles conflictos para mantener un aprendizaje inclusivo que fortalezca los procesos educativos
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2265
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [495]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento