• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    EmocionalMente

    Thumbnail
    Ver/
    Corrales, M., Emocionalmente.pdf (328.1Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Corrales, Milagros
    Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La temática a abordar se basa en la atención emocional en el aula desde el primer ciclo escolar. Para ello se establece como problema el limitado dominio de las emociones por parte de los alumnos, y la necesaria implementación de estrategias pedagógicas que atiendan a sus necesidades emocionales. El eje estructural de este ensayo se fundamenta en cómo afectan las emociones en el proceso de aprendizaje de todos los sujetos, qué aspectos inciden y cuales son las estrategias más adecuadas para poner en marcha en la escuela. Tanto los aportes de la neurociencia como las diversas investigaciones realizadas por organismos internacionales y autores como Daniel Goleman, fueron de gran relevancia para la elaboración del trabajo. Gracias a ello se pudieron establecer contundentes conclusiones acerca de la educación emocional. Por otro lado, la experiencia educativa directa permitió verificar si se emplean o no estrategias emocionales en diferentes instituciones educativas. Es importante destacar que en un principio histórico no se consideraba internacionalmente relevante la educación emocional, sino que de manera contraria, educar implicaba únicamente a la dimensión cognitiva de los sujetos. Pero dado que la sociedad está en un constante cambio, se tornó necesario su abordaje ya que es considerado como de carácter humanizador.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2262
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [495]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento