• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Desde adentro hacia afuera: una nueva forma de educar

    Thumbnail
    Ver/
    Carvallo F., Desde.pdf (1.272Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Carvallo Millán, María Florencia
    Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente ensayo tiene como objetivo investigar la influencia de las emociones en el proceso de aprendizaje de los alumnos. Para dicha investigación se ha recopilado información de diversos autores (Ausubel, Bisquerra, Céspedes, García, Guerrero, etc.) Dicha problemática tiene su origen en que, históricamente, la educación se ha enfocado en una visión unidireccional, dirigida a lo cognitivo e intelectual. Por lo tanto, se ha ignorado la óptica de un educando como un ser integral, en todas sus dimensiones. Por tal motivo, se lleva a cabo el presente trabajo. Primeramente, se abordan los conceptos de educación y aprendizaje, permitiendo contextualizar el trabajo en el ámbito educativo al cual corresponde dicha temática. Posteriormente, se profundiza en el concepto de emociones, entendiéndose como: “...una emoción, es un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a la acción. Las emociones se generan como una respuesta a un acontecimiento externo o interno” (Bisquerra, 2010). A su vez se integran nociones de componentes y procesos de las emociones. Por la misma línea, se abordan las capacidades emocionales: conciencia emocional, autorregulación y autonomía. En un siguiente apartado, se conceptualiza la Educación Emocional, sus objetivos, contenidos y la influencia de las emociones en el proceso de aprendizaje. Para culminar, se desarrolla el rol docente frente al aspecto socio-emocional del educando y el docente como un ser emocional
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2261
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento