• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Recursos Educativos
    • Producción Docente
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Recursos Educativos
    • Producción Docente
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Derribando barreras: Inclusión para la baja visión y ceguera en el CERP del Suroeste

    Thumbnail
    Ver/
    Docentes inclusivos.png (1.004Mb)
    Perfil de egreso.png (766.4Kb)
    DataInformational.png (672.5Kb)
    Ubicación geográfica.jpeg (143.8Kb)
    Creando recursos didácticos con bioplásticos.mp4 (5.852Mb)
    Depto de Fisica_ trabajando para la Inclusión en BV_ceguera ‐ Hecho con Clipchamp (2).mp4 (15.91Mb)
    Apoyos doe dots.pptx (1.123Mb)
    Apoyos doe dots.pptx (1.123Mb)
    Bibliografía consultada.pptx (87.76Kb)
    espacios.pdf (348.4Kb)
    Costabel, B., Derribando.pdf (3.061Mb)
    José Cestona P I.mp4 (15.65Mb)
    José Cestona P II.mp4 (17.85Mb)
    Enlaces padlet y bioplasticos youtube.pdf (58.90Kb)
    Enlace Externo
    https://padlet.com/rmuller19/pe304cnojvzvzro6
    Version
    published
    Autor
    Costabel, Beatriz
    Müller, Rossana
    Vanden Berg, Lucía
    CERP del Suroeste, Colonia
    CERP del Suroeste ,Colonia
    CERP del Suroeste, Colonia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Centro Regional de Profesores del Suroeste cuenta, desde sus diferentes departamentos, con antecedentes de trabajo en el Diseño Universal de Aprendizaje. En esta oportunidad se trabajó con ejemplos sobre formas de abordaje de baja visión y ceguera. La existencia de casos de futuros formadores, que ingresaron a la institución con estas características, no solamente permitió que se trabajara en la inclusión de los mismos sino que también favoreció la investigación para que ellos mismos tuvieran herramientas para abordar la educación inclusiva en las aulas de educación secundaria La temática Educación inclusiva fue presentada, en disertación oral, por las profesoras del Centro Regional de Profesores del Suroeste (Colonia del Sacramento) Beatriz Costabel, Rossana Müller y Lucía Vanden Berg en el Congreso llevado a cabo los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022, dicha instancia tuvo como finalidad la presentación de los trabajos generados en el Ciclo de Perfeccionamiento Docente organizado por la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura 2022.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2248
    Colecciones
    • Producción Docente [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento