• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Del Contra - Mapeo Colectivo a la Cartografía Social Pedagógica: ¿Herramienta metodológica o Lenguaje para el Educador Social en propuestas de participación comunitaria y animación sociocultural?

    Thumbnail
    Ver/
    Felló, C., Del contra.pdf (200.1Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2022-12-27
    Autor
    Felló, Constanza
    CERP del Este Maldonado
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente artículo1 pretende analizar aquellas consideraciones puestas en juego en el ejercicio de las miradas y lenguajes territoriales de las prácticas socioeducativas en Educación Social. Se persigue articular los conceptos emergentes que hacen a la identificación simbólica, construcción subjetiva de la realidad y aquellos asuntos que hacen a la manipulación por medio del poder y la sugestión exógena para guiar la percepción de sí y de lo común, evidenciando aquellas herramientas metodológicas relacionadas al territorio, y su carácter de lenguaje posible. Se busca socializar búsquedas y ejemplos de aplicación de los denominados Mapeos Colectivos o Cartografías Sociales Pedagógicas, ya sean estas destinadas al análisis de dispositivos, despliegues territoriales institucionales, y/o tensiones; o enfocadas a la promoción de propuestas participativas comunitarias, de animación sociocultural o simplemente como aquel lenguaje universal por el cual el Educador procure tender lazos interdisciplinarios e interinstitucionales que contribuyan al fortalecimiento de propuestas comunes.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2247
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento