Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.creatorÁlvarez, Lucia
dc.creatorGoñi, Luciana
dc.date.accessioned2023-03-13T12:17:31Z
dc.date.available2023-03-13T12:17:31Z
dc.date.issued2022-12-27
dc.date.submitted2023-03-13
dc.identifier.isbn2393 -7432ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2242
dc.description.abstractLa perspectiva del análisis político del discurso (APD) brinda un marco de referencia para el análisis de las disputas por fijar sentidos a diversos significantes vacíos y sus relaciones. Aquí el campo de lo educativo resulta un espacio clave para las luchas por la hegemonía en tanto se reconoce en él el carácter político a partir de su función de producción y reproducción social. Por otra parte, la idea de pospolítica de Mouffe (2009) como concepto para leer el contexto actual, permite ubicar la disputa de la sociedad en un campo que no reconoce la dimensión de lo político inherente a lo social, un campo que se pretende desprovisto de ideología. En este escenario identificamos un impulso de movimientos de nuevas derechas que desde discursos neoliberales y neoconservadores postulan la desigualdad social como elemento natural de la sociedad. La educación social promueve la inclusión de los sujetos en lo social a través del encuentro con la cultura desde una perspectiva de justicia social, que supone el reconocimiento del derecho de las personas al acceso al amplio patrimonio de la cultura. En este sentido, el presente artículo pretende acercar algunas reflexiones desde la educación social a partir de la posición de educador/a como agente político, en la disputa por la hegemonía de significantes vacíos en la época actual.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 3 - 14ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.relation.ispartofRevista de Educación Social y Pedagogía Social del UruguayES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceRevista de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay; Número 8 (2022)ES
dc.subjectEducación socialES
dc.subjectEducador socialES
dc.titleLa responsabilidad política de la posición de educador/a en la época actual. Reflexiones desde la educación socialES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación en Educación SocialES
dc.creator.filiacionINAUES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem