• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Ser y hacer en la educación Valoración de la educación artística-corporal en la enseñanza

    Thumbnail
    Ver/
    Contreras, V., Ser.pdf (221.9Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Contreras, Veda
    Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo corresponde a un ensayo académico, motivado a clarificar el porqué de la escasa valorización de la expresión corporal como eje transversal en el proceso de enseñanza aprendizaje en los espacios educativos. Para ello, se dispuso al estudio y análisis desde diversas temáticas que se vinculan directamente con los beneficios que residen en dicho campo del conocimiento. Posicionando el saber no solo desde una dimensión cognitiva, sino también desde la dimensión socioemocional del aprendizaje que debe ser tomado en cuenta al momento de pensar la educación, para así generar espacios de educación de calidad que apunte a brindar a la sociedad sujetos integrales. Por ello, este trabajo está enfocado en la valoración del cuerpo como medio y herramienta para la adquisición de aprendizaje, desde su valor en la formación de sujetos sociales, así como también en la relevancia del mismo en la construcción de conocimiento. Tomando en cuenta para ello no solo la parte cognitiva, puesto que el ser es una unidad indisoluble entre mente y cuerpo, ya que como concuerdan autores citados en el presente ensayo, no hay nada en nuestros pensamientos que antes no lo hayan experimentado nuestros sentidos. El mismo interpela mis prácticas futuras, en tanto estaré motivada a abordar el conocimiento desde un rol más vivencial y experiencial, valorizando la totalidad integral del individuo, apuntando a educar desde el hacer, para fomentar el ser en sociedad de los educandos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2240
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento