Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorGutiérrez, Verónica
dc.creatorMartínez, Santiago
dc.date.accessioned2023-03-10T18:22:28Z
dc.date.available2023-03-10T18:22:28Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2023-03-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2238
dc.description.abstractEl siguiente documento se encuentra enmarcado dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente, presente en el curso de cuarto año de la carrera magisterial. Para la susodicha materia se nos ha asignado la realización de un trabajo final en forma de ensayo académico. Basándose, a criterio personal, en un tema esencial respecto a la educación. Este ensayo tiene como intención generar una reflexión fundada tanto propia, como a su vez en el lector, sobre la Educación Músical y su posible didáctica en las escuelas, asimilando que, dentro del currículum educativo de nuestro país es considerada una disciplina en el Área de Conocimiento Artístico. El motivo para la selección de este tema presenta dos vertientes, en primer lugar, se relaciona estrechamente con mis vivencias desde niño, hasta la adultez. Siempre me atrajo la música. Aunque, en mi etapa escolar, más allá de ser miembro del coro, considero que nunca tuve experiencias ligadas a una educación musical con real significado. Simplemente se entonaban, medianamente, canciones propuestas por la Profesora de Canto. El segundo motivo se manifiesta por medio de mis experiencias como futuro docente magisterial. Durante mis tres años de práctica, logré divisar situaciones donde se presentaban ciertos problemas al abordar el tema, como también la nulidad respecto al trabajo de contenidos propios de la disciplina.ES
dc.description.tableofcontents1. Palabras clave. 2. Introducción. 3. Marco Teórico. 3.1 Una educación que libera sin discriminar. 3.2 Integralidad e Inteligencia: pilares de un aprendizaje significativo. 3.3 Armonizar el alma para (con)vivir mejor. 3.4 Revaloricemos la Educación Artística. 3.5 El rol del maestro en la educación musical. 4. Reflexiones finales. 5. Referencias bibliográficasES
dc.formatpdfES
dc.format.extent22 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEducación artísticaES
dc.subjectEducación musicalES
dc.subjectPráctica pedagógicaES
dc.titleLa música: un puente interdisciplinarES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem