• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Escritura académica: una propuesta de evaluación formativa para futuros docentes

    Thumbnail
    Ver/
    Silva, J., Escritura.pdf (420.7Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021
    Autor
    Jennifer, Silva
    Instituto de Profesores "Artigas"
    Editorial
    Universidad del Norte. Colombia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En 2020, el COVID-19 modificó las prácticas educativas uruguayas. Los cursos del Instituto de Profesores Artigas pasaron a la modalidad semipresencial, lo que desafió a sus docentes a reinventar las prácticas de enseñanza y de evaluación instituidas. En esta contribución, compartiremos como buena práctica la propuesta de evaluación del segundo parcial obligatorio de Lengua/Idioma Español, asignatura transversal a las distintas especialidades de profesorado. Esta consistió en una secuencia de actividades para la producción de artículos y ensayos en un contexto de comunicación académica real — publicables en el Repositorio Institucional de Acceso Abierto del Consejo de Formación en Educación—. A contracorriente de sus prejuicios sobre la asignatura, los estudiantes aprendieron sobre la escritura y la experimentaron en su complejidad: como proceso de reescritura y no simplemente como descarga inmediata de las ideas, como instrumento de aprendizaje y no solamente como muestra de lo memorizado o del cumplimiento de los ejercicios. Esta propuesta les permitió vivenciar la evaluación formativa como componente esencial del aprender, lo que resulta valioso para modelar sus futuras prácticas docentes. Asimismo, propició formas de comprender la docencia como una profesión que, más allá de la enseñanza, también compromete la producción de conocimiento y la publicación.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2231
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento