• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El juego como estrategia pedagógica en la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento

    Thumbnail
    Ver/
    Curbelo, L., El juego.pdf (163.6Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Curbelo Bassadone, Lady
    Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente ensayo que se titula “El juego como estrategia pedagógica en la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento” se efectúa para la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente (APPD) correspondiente a la carrera de Magisterio. Dicho trabajo se realiza en una escuela A.PR.EN.D.E.R de la ciudad de Paysandú. El tema que se desarrolla hace alusión al juego como estrategia en las diferentes áreas. Para llevar a cabo el ensayo se plantean objetivos en relación al tema antes mencionado, con el propósito de adquirir conocimiento y comprender de que manera influye en los niños la presencia del juego en el aula. El trabajo se realiza ya que en la institución educativa la formación de niñas y niños se promueve mediante diferentes estrategias didácticas. Por lo tanto, es necesario saber si mediante la instalación de ambientes lúdicos los niños logran un aprendizaje significativo. Ya que, este tipo de actividades se realizan con mayor frecuencia en los primeros años de educación y se va dejando de lado a medida que se avanza en el grado de clase. Se tienen en cuenta varios autores, que van a permitir profundizar en el tema
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2213
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento