• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    TDAH y la importancia de la intervención docente. ¿Qué sucede cuándo uno de los actores falla?

    Thumbnail
    Ver/
    Cabrera, O., TDAH.pdf (843.3Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12-03
    Autor
    Cabrera Cardoso, Olga
    Rodríguez Fernández, Silvia Inés
    Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha
    Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo monográfico pretende abordar aspectos relacionados con la educación y el aprendizaje como un proceso vinculado con distintos actores, por lo que a lo largo de la historia ha pasado por distintos paradigmas, teorías, metodologías, siendo ambos procesos objeto de diversas investigaciones y estudios, surgiendo cambios y avances en lo que significa el aprender y el educar. Para Ausubel, es el aprendizaje donde el alumno relaciona lo que ya sabe con los nuevos conocimientos, lo cual involucra la modificación y evolución de la nueva información, así como de la estructura cognoscitiva envuelta en el aprendizaje; según Serrano (1990, 59), aprender significativamente “consiste en la comprensión, elaboración, asimilación e integración a uno mismo de lo que se aprende”. Ahora bien, la educación en nuestro país tiene como pilar el respeto y la atención a la diversidad, especialmente en lo que refiere a los/las niños y niñas con distintos niveles cognitivos y distintas formas de aprendizaje y de apropiación del conocimiento, dando lugar al planteamiento de ciertas preguntas cómo: ¿Es posible aprender para los/las niños/as que presentan dificultades en el aprendizaje? ¿Qué desafíos se les presentan al docente a la hora de planificar y atender la diversidad en su aula? ¿Cuáles son las estrategias que utilizan para atender a niños/as que presentan hiperactividad? ¿Qué sucede con otros actores implicados en el desarrollo del/la niño/a con TDAH?, a partir de estas interrogantes, surge el tema a investigar y que se abordará en el presente trabajo monográfico “Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y la importancia de la intervención docente. ¿Qué sucede cuándo uno de los actores falla?”
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2212
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [495]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento