• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Articulación e Integración Internivelar: Caso de Estudio - Jardín n°108 y la Escuela José Pedro Ramírez n°1 y la Escuela José Pedro Varela n°2

    Thumbnail
    Ver/
    Carámbula, M., Articulación.pdf (9.110Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12-03
    Autor
    Carámbula Corso, María
    Echetto Rodríguez, Gabriela
    González Navarro, Vanessa
    Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha
    Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha
    Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente trabajo de monografía hace énfasis en la articulación entre Nivel Inicial y Primaria de la Ciudad de Rocha. El objetivo es identificar la existencia de una articulación entre el nivel cinco años del Jardín 108 y primer año de las escuelas n°1 José Pedro Ramírez y n°2 José Pedro Varela de la ciudad de Rocha. Se definen conceptos como articulación, integración, transición y continuidad educativa. Así como también presenta información sobre las características de ambos niveles (cinco años inicial y primero de primaria) en lo que respecta al mobiliario, espacios, características de la sala, tiempos, rutinas, metodología, vínculos entre pares, niño-niño-, niño-maestro. Luego, se aborda la importancia de la articulación entre los centros realizando una aproximación a la realidad de los centros educativos antes mencionados mediante la implementación de entrevistas a los directores y maestros de dichos centros con la finalidad de generar insumos de la realidad vivida. A manera de cierre se presentan reflexiones y sugerencias finales, basándonos en la información teórica, lo observado y recabado con las entrevistas, así como de lo estudiado en el transcurso de nuestra formación profesional y nuestra línea de pensamiento
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2193
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [495]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento