• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La discontinuidad del discurso oral en el aula

    Thumbnail
    Ver/
    Fracchia, G., La discontinuidad.pdf (1.378Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Fracchia, Giovanna
    Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente ensayo se realiza con el fin de obtener la titulación de grado de la carrera Maestro de Educación Primaria, abordando el tema “La discontinuidad del discurso oral en el aula”, dicho proyecto se caracteriza por ser de revisión bibliográfica y reflexión sobre la práctica docente. Por lo tanto, para llevar a cabo el análisis de dicha temática se tomarán en cuenta las perspectivas de diferentes autores que exponen acerca del tema y/o conceptos que la integran. La temática abordada es la oralidad, partiendo de la pregunta ¿Cómo impacta en el aprendizaje el escaso desarrollo de la oralidad en la educación primaria? Las evidencias que se desprenden de la observación durante la práctica docente en el aula de quinto año en la escuela N°99 de la ciudad de Paysandú, revelan el bajo nivel existente en la producción de discursos orales en la institución. Esta problemática, por ser la oralidad enseñada de forma transversal en conjunto con la escritura y la lectura, se ve reflejada en el escaso desarrollo práctico de las mismas. Para el análisis y la reflexión sobre el tema se tendrán en cuenta la observación de propuestas áulicas, intervención docente llevada a cabo en sus clases y evaluaciones existentes, así como también se tendrá en cuenta el análisis de documentos tales como planificaciones específicas para dicha temática.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2183
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [495]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento