• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La importancia de la experimentación directa en las ciencias naturales

    Thumbnail
    Ver/
    Risso, K., La importancia.pdf (959.6Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12
    Autor
    Risso, Katherine
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente trabajo se llevó a cabo analizando la situación de experimentación por medio de los niños en una escuela de contexto vulnerable ubicada en la ciudad de Mercedes. El tema elegido es conocer si en el ámbito educativo se realizan experimentaciones directas en las Ciencias Naturales, por lo tanto el título es: “La importancia de la experimentación directa en las Ciencias Naturales”. La elección de este tema se justifica por el poco o nulo ejercicio de dichas actividades para verificar las teorías explicitadas en la clase perdiendo así el sentido de hacer ciencias. La hipótesis que se planteó es que la experimentación en ciencias naturales en la escuela mejora los resultados de los aprendizajes en Ciencias Naturales. El problema que se plantea es el siguiente: se visualiza el poco o nulo uso de la experimentación directa en el aula y fuera de ella. Los objetivos generales son: relevar información sobre la frecuencia y secuencia de la experimentación directa en Ciencias Naturales en la escuela. Describir la importancia de la experimentación directa en Ciencias Naturales. Por último, los objetivos específicos del trabajo son: determinar la cantidad de actividades experimentales en el aula. Detallar las actividades experimentales realizadas en una secuencia. Mencionar los beneficios que genera la experimentación directa en el aprendizaje en Ciencias Naturales. Sugerir actividades experimentales para llevar a cabo en el ámbito escolar.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2174
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento