• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La evaluación en el área de Educación Artística

    Thumbnail
    Ver/
    Casares, A., La evaluación.pdf (285.2Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12
    Autor
    Casares Duarte, Ana Laura
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo se realiza al reunir información de las maestras que trabajan en Mercedes en una Escuela A.PR.EN.D.E.R, ubicada en un contexto periférico y vulnerable. El título del mismo es “La evaluación en el área de Educación Artística”. En la investigación se plantearon como objetivos generales exponer modelos que ayuden a la evaluación artística y explorar qué modelos usan los maestros en sus prácticas educativas en el área. Los objetivos específicos fueron: ● Mencionar los modelos utilizados por los docentes. ● Sugerir nuevas formas de evaluación. ● Proponer bibliografía a los maestros. La hipótesis de trabajo fue: las propuestas de evaluación en esta área son escasas o poco apropiadas. El problema fue: al ser poco frecuentada la educación artística por los docentes, se evalúa sin emplear los instrumentos adecuados. No se da en la evaluación el carácter científico que merece y esta queda en algunas expresiones vagas, como, por ejemplo “está muy lindo”, ”precioso”, “puedes hacerlo mejor”. Todas estas valoraciones son poco entendibles por el niño y no permiten su avance conceptual. En el presente trabajo se concluyó que es necesario la búsqueda de nuevos criterios de evaluación según el enfoque actual .
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2168
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento