• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El Trastorno del Espectro Autista y el rol docente en las aulas de primera infancia

    Thumbnail
    Ver/
    Albornoz, A., El trastorno.pdf (473.0Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12-05
    Autor
    Albornoz Rodríguez, Aline
    Ferrao Godoy, Yeimi Noemí
    Rodríguez Farías, Rosalía
    Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
    Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
    Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la siguiente monografía, en base a diferentes recursos bibliográficos, publicaciones oficiales y autores relevantes, se pretende indagar y realizar una recopilación de información acerca de los diferentes trastornos generalizados del desarrollo cognitivo, y como son manifiestos los mismos en las aulas de primera infancia, haciendo énfasis principalmente en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), su definición, un breve recorrido de su historia para llegar al término actual, su posible manifestación en la primera infancia, sus “características” o posibles indicadores, para así poder definir especialmente el trabajo docente en las aulas actuales de primera infancia con niños que presentan estas características o comportamientos generales de este trastorno. Además, se considera que es responsabilidad del docente adaptarse, adaptar su espacio, forma de trabajar y estrategias, así como reinventar nuevas estrategias, para poder así propiciar un óptimo aprendizaje para todos los niños, fortaleciendo de esta manera la inclusión educativa. Como estudiantes de 4to. año de la carrera de Maestro de Primera Infancia, durante las prácticas en los últimos años y en el corriente año lectivo, se encontró un enfrentamiento ante múltiples situaciones que ha llevado a cuestionar las práctica educativa y el accionar en la misma, sobre ciertos momentos donde se aborda el tema de la diversidad y en especial a niños con T.E.A en la primera infancia, fue esta la principal motivación que ha llevado a desarrollar este tema en la presente monografía.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2159
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [521]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento