• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La educación emocional como postura pedagógica hacía la Primera Infancia

    Thumbnail
    Ver/
    Carbajal, C., La educación.pdf (326.2Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12-05
    Autor
    Carbajal, Carolina
    Coquet, Ana
    Salati, Angela
    Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
    Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
    Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente trabajo monográfico se formula un marco referencial teórico acerca de la educación emocional haciendo hincapié en la primera infancia. En esta etapa el niño tiene el aparato emocional en construcción, y el abordarlo desde edades tempranas influye positivamente en el bienestar personal y su relacionamiento con sus pares. Es por esto, que se ha visto la necesidad de generar un marco teórico para definir qué son las emociones, cuales son y diferenciarlas de los sentimientos, saber cómo funcionan, interiorizando estos conceptos básicos, para diseñar estrategias accionando positivamente sobre la educación emocional de los niños y niñas. Se incluye, además, cómo abordar de manera progresiva en el aula estas estrategias de acción educativa docente, ayudándolos a tener una vida emocional sana, es decir, que logren regular sus emociones, primero reconociendo e identificando, para luego ponerlas en palabras y que sepa qué hacer con eso que le está pasando. Así mismo, se ha visto la necesidad, de considerar que no se trabaja la educación emocional en el aula solamente por seleccionar un contenido, si no que va más allá de eso, atraviesa la educación en todo momento, es una postura pedagógica, la cual se aborda en cada actividad que propone el docente, independientemente del área, ya que el niño es por naturaleza un ser emocional.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2156
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [528]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento