Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación emocional en el aula, y su influencia en los aprendizajes
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Tiliman, Ruben | |
dc.creator | Almada, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-01-11T23:42:21Z | |
dc.date.available | 2023-01-11T23:42:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2023-01-11 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2143 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo indaga sobre las emociones en el aula, como son gestionadas por el alumno, el manejo de las mismas y la influencia que tienen en el aula particularmente. A su vez se atiende a la gestión desarrollada por los docentes como acompañantes frente a la educación emocional, si muestra preocupación y por el bienestar integral de los alumnos. En las instituciones educativas de nivel primario básico, los niños logran expresar sus emociones, sus sentires y lo hacen de manera natural… así como menciona María L. Keegan en el ámbito escolar se presentan instancias en las que se acompaña el desarrollo integral del niño, refiriéndose así a aspectos físicos, cognitivos, afectivos y sociales. y lo que sienten, siendo varias veces este uno de los pocos lugares donde “vuelcan” todas estas emociones que sienten; ya sea por sentirse en confianza con el docente o porque es el único lugar al que recurre además del hogar, además del papel de la Escuela como uno de los agentes de socialización del ser humano, más allá del rol Docente, sino como Educador. | ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. FUNDAMENTACIÓN. MARCO TEÓRICO. ❖ Conceptos nodales asociados a la temática. ➔ Importancia de la educación emocional en el aula, sus desafíos en la actualidad. ➔ Qué significa educar en emociones. ➔ La educación emocional se “enseña”. ➔ Los espacios áulicos como medios para expresar las emociones. ➔ Rol docente en la educación emocional. ➔ Beneficios en el aprendizaje de un niño que expresa sus emociones. ➔ Docentes educando en emociones, desafíos y oportunidades. ➔ Vínculos familia-docente en colaboración para el desarrollo de una educación emocional positiva. MARCO METODOLÓGICO. ANÁLISIS PEDAGÓGICO DEL PROBLEMA. DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y CIERRE. BIBLIOGRAFÍA. ANEXOS | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 30 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Rol docente | ES |
dc.subject | aula | ES |
dc.subject | emociones | ES |
dc.title | Educación emocional en el aula, y su influencia en los aprendizajes | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” | ES |
dc.subject.keywords | Análisis Pedagógico de la Práctica Docente | ES |
thesis.grantor | ANEP CFE Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [549]