• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Estrategias para motivar la lectura en Primer Ciclo, en 2022

    Thumbnail
    Ver/
    Manera, F., Estrategias.pdf (3.651Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12
    Autor
    Manera, Florencia
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente trabajo se recopiló información sobre las estrategias para motivar la lectura en Primer Ciclo. Se buscaron estrategias para que los alumnos disfrutaran de la lectura y se sintieran motivados a leer. Se plantearon como hipótesis: la motivación favorece el desarrollo del hábito disfrutable por la lectura. Se presentaron los siguientes objetivos generales: proponer estrategias para utilizar en la práctica, que permitan desarrollar un hábito disfrutable de la lectura en los alumnos del Primer Ciclo y exponer los beneficios de la motivación en la lectura, para un mejor desarrollo personal, emocional y educacional de las personas. Se establecieron los siguientes objetivos específicos: Detallar la importancia de una lectura placentera y disfrutable, para crear el hábito por la misma. - Mencionar las estrategias que permitan promover la lectura en los alumnos del Primer Ciclo. - Justificar el uso de los intereses del alumno para que la lectura adquiera sentido para el mismo. - Indicar los factores que perjudican el contacto disfrutable entre el alumno y la lectura. Como marco metodológico se estableció el método cualitativo, se consideró importante estudiar las relaciones sociales, por la generalización de los mundos vitales, es decir, el mundo vivido desde el punto de vista subjetivo del sujeto. Esta perspectiva se caracteriza por los métodos y teorías adecuados, el reconocimiento y el análisis de diferentes posiciones, las consideraciones de los investigadores sobre el trabajo realizado como proceso de obtención del conocimiento y los distintos enfoques y métodos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2140
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [548]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento