• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Multiculturalismo en Educación Primaria, en 2022

    Thumbnail
    Ver/
    Jamen, A., Multiculturalismo.pdf (1.146Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Jamen Izaguirre, Ana María
    Instituto de Formación Docente “Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo aborda un recorrido teórico acompañado por elementos metodológicos, que ayudan a comprender las demandas y problemáticas relacionadas al Multiculturalismo en Educación Primaria en 2022, título que da nombre a la tesina. La elección del tema surgió como interés por conocer el abordaje de la diversidad cultural en lo que refiere a la educación en nuestro país, más precisamente la educación primaria. Para enfocar el estudio del Multiculturalismo en Educación Primaria se proponen los siguientes objetivos generales: fomentar la importancia del conocimiento de la multiculturalidad e inferir cómo la multiculturalidad puede abordarse en un aula de escuela común. El problema que se plantea para este trabajo es: el tema sobre multiculturalismo está bastante ausente en las aulas porque la sociedad uruguaya se muestra muy cerrada respecto a ciertas situaciones. Muchas veces consideramos que las personas deben tener gustos, vestimentas, idioma, comportamiento similar al nuestro, pero esto muchas veces es imposible justamente debido a la diversidad cultural que se está generando en el país, debido a las migraciones. La hipótesis planteada fue la siguiente, si en la Institución Educativa se fomenta el estudio de las distintas culturas y el respeto por las mismas, el tratamiento del multiculturalismo sería más amigable y menos discriminativo. Se plantean los siguientes objetivos específicos: 1) Distinguir posibles estrategias para promover la multiculturalidad en Educación Primaria. 2) Registrar casos de multiculturalidad vividos en distintos ámbitos. La investigación constó de diferentes instancias, en un comienzo se realizaron encuestas y entrevistas, posteriormente se realizó el análisis de la información recolectada; a partir de ese material y la articulación con la información teórica se procesó y concluyó
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2138
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [547]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento