• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Vínculo docente - estudiante en tercer nivel como clave para aprender

    Thumbnail
    Ver/
    Archipretti, P., Vinculo.pdf (634.9Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-12
    Autor
    Archipretti, Pía
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Dentro de cada aula y con cada niño se crean vínculos, vínculos diferentes, viéndose estos afectados por diversos factores, por ello este trabajo se centra en el estudio del vínculo docente - estudiante en tercer nivel como clave para aprender. La hipótesis que se propuso para la investigación fue: cuanto más importancia le den los docentes a la construcciones de vínculos positivos con sus estudiantes mejores serán los aprendizajes. Se plantearon los siguientes objetivos generales: - Analizar el vínculo que se construye entre docentes - estudiantes en el tercer nivel de una escuela APRENDER . - Exponer cómo los educadores conciben al estudiantado y la responsabilidad de su intervención. Los objetivos específicos fueron: - Detallar el significado y la influencia sobre el aprendizaje que los educadores atribuyen al vínculo con sus estudiantes. - Identificar y describir cómo se vinculan docentes y estudiantes en el marco del aula. - Mencionar estrategías para establecer un vínculo positivo entre docentes y estudiantes. - Describir los vínculos positivos más frecuentes entre docentes y estudiantes. Los métodos seleccionados para la recolección de datos fueron la entrevista, que se plantearon a docentes calificadas con clases a cargo dentro del tercer nivel de Educación Primaria de una escuela de contexto vulnerable en el Cerro de la ciudad de Mercedes y a la directora de dicha institución. Otro de los métodos utilizado fue la encuesta, realizada a niños cursando el tercer nivel escolar, un insumo de mucho valor para la investigación. Llegando a la conclusión que la mayoría de los estudiantes construyó junto a su maestra un vínculo positivo, siendo clave el conocimiento del contexto del estudiante por parte del docente
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2135
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [547]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento