Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorOcaño, Paola
dc.contributor.advisorSouza, Alejandra
dc.creatorFerreira, Camila
dc.date.accessioned2022-12-29T21:04:42Z
dc.date.available2022-12-29T21:04:42Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2092
dc.description.abstractEl presente ensayo se enmarca dentro de la asignatura APPD, la cual tiene como objetivo realizar un análisis pedagógico de la práctica docente. El propósito del trabajo es analizar y reflexionar la importancia de la lectura del lenguaje no verbal para una buena gestión del aula en educación inicial. Esto deriva de que en esta etapa de la vida predomina este lenguaje sobre el verbal. Lo mencionado con anterioridad se visualizó en las prácticas docentes, en donde se logró apreciar que diferentes docentes se sustentaban de la lectura del lenguaje no verbal de los niños como estrategia para una buena gestión del aula, mientras que otros ignoraban este lenguaje, predominando cierto desorden áulico. El lenguaje no verbal muchas veces se encuentra en segundo plano ya que se da por sentado que la comunicación humana se produce gracias al lenguaje verbal, sin embargo, tanto lo verbal como lo no verbal presentan una estrecha relación de dependencia. Por ende, el lenguaje no verbal apoya, equilibra y refuerza la información de lo expresado verbalmente, como también puede diferir de lo que se está comunicando verbalmente, por esta razón es necesario escuchar a las personas más allá de su voz, haciendo imprescindible observar su cuerpo y su comportamiento.ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción . Marco Teórico . Posibles Estrategias Didácticas - pedagógicas. Conclusión. Referencias bibliográficasES
dc.formatpdfES
dc.format.extent23 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectlecturaES
dc.subjectPráctica pedagógicaES
dc.subjectcomunicaciónES
dc.subjectaulaES
dc.titleLa comunicación a través del lenguaje no verbal en la gestión del aulaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, SaltoES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, SaltoES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem