• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La comunicación a través del lenguaje no verbal en la gestión del aula

    Thumbnail
    Ver/
    Ferreira, C., La comunicación.pdf (229.2Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Ferreira, Camila
    Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente ensayo se enmarca dentro de la asignatura APPD, la cual tiene como objetivo realizar un análisis pedagógico de la práctica docente. El propósito del trabajo es analizar y reflexionar la importancia de la lectura del lenguaje no verbal para una buena gestión del aula en educación inicial. Esto deriva de que en esta etapa de la vida predomina este lenguaje sobre el verbal. Lo mencionado con anterioridad se visualizó en las prácticas docentes, en donde se logró apreciar que diferentes docentes se sustentaban de la lectura del lenguaje no verbal de los niños como estrategia para una buena gestión del aula, mientras que otros ignoraban este lenguaje, predominando cierto desorden áulico. El lenguaje no verbal muchas veces se encuentra en segundo plano ya que se da por sentado que la comunicación humana se produce gracias al lenguaje verbal, sin embargo, tanto lo verbal como lo no verbal presentan una estrecha relación de dependencia. Por ende, el lenguaje no verbal apoya, equilibra y refuerza la información de lo expresado verbalmente, como también puede diferir de lo que se está comunicando verbalmente, por esta razón es necesario escuchar a las personas más allá de su voz, haciendo imprescindible observar su cuerpo y su comportamiento.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2092
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [528]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento