• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Estrategias de intervención educativa en conductas disruptivas de la Primera Infancia

    Thumbnail
    Ver/
    Camera, A., Estrategias.pdf (638.4Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-10-18
    Autor
    Camera Galmarini, Agustina Tatiana
    Romañuk Mesa, Silvia Marise
    Satriano Maliuk, Lucía Camila
    Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano”
    Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano”
    Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano”
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo monográfico se planteó como objetivo la comprensión del estado de la cuestión sobre las conductas disruptivas en el aula escolar a través de una revisión y análisis bibliográfico de información encontrada en diferentes bases de datos como: Artículos de investigación, artículos de revistas electrónicas, libros digitales, libros físicos, sitios web, trabajos de grado, tesis. Se procuró conocer y analizar cuáles son los factores de riesgo y de protección en conductas problemáticas, así como los elementos institucionales que inciden en la emergencia o remisión de las conductas y las intervenciones pedagógicas y didácticas que se realizan en el aula, así como las estrategias de prevención. Como conclusión se puede decir que las conductas disruptivas están relacionadas a numerosos factores desencadenantes como lo es la falta de normas y límites en el medio familiar, la falta de interés por el aprendizaje y la insuficiencia de herramientas o habilidades socioemocionales. Así mismo se han reconocido aspectos que disminuyen las conductas disruptivas en lo que tiene que ver con el entrenamiento del comportamiento para su mejora. De todas formas es una problemática que se encuentra en vigencia en la actualidad en el contexto áulico.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2051
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [547]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento