• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Las relaciones causa-efecto en las ecuaciones de Maxwell y sus implicancias en la enseñanza del electromagnetismo en los cursos introductorios de Física

    Thumbnail
    Ver/
    Suarez, A., Las relaciones.pdf (5.072Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2022
    Autor
    Suárez, Álvaro
    Martí, Arturo C.
    Zuza, Kristina
    Guisasola, Jenaro
    ANEP CFE
    UdelaR
    Universidad del País Vasco, Departamento de Física Aplicada, España.
    Universidad del País Vasco, Departamento de Física Aplicada, España.
    Editorial
    Instituto de Física da USP, São Paulo, SP, Brasil
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Un tratamiento superficial de las ecuaciones de Maxwell puede llevar a interpretar la existencia de una relación causal entre los diferentes términos y, por ende, que un campo eléctrico variable en el tiempo genera un magnético y viceversa. En este artículo abordamos los problemas asociados a dichas interpretaciones y sus consecuencias para la enseñanza de la física en cursos introductorios de física universitaria. Primero desarrollamos los principales argumentos que sustentan que las densidades de carga y de corriente, constantes o variables en el tiempo son las generadoras de los campos eléctricos y magnéticos. Proponemos luego una serie de ejemplos a nivel de cursos introductorios que nos permiten discutir las razones por las cuales considerar los campos eléctrico y magnético como entidades disjuntas conduce a contradicciones. Finalmente, analizamos sus implicaciones en la enseñanza de la física.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2043
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [795]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento