• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La construcción de competencias en la semipresencialidad: El caso del INET

    Thumbnail
    Ver/
    Saibene, L., La construcción.pdf (447.7Kb)
    Enlace Externo
    https://www.youtube.com/watch?v=s15g-SUABok&t=3s
    Version
    accepted
    Fecha
    2022
    Autor
    Saibene, Lucía
    Saldivia, Ana
    Marrero, Nicolás
    Rocha, Marianela
    ANEP CFE
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este proyecto de investigación centra el interés en la modalidad semipresencial de la formación en educación, particularmente en la enseñanza técnica. El objetivo del estudio fue conocer los significados construidos por los docentes y estudiantes de la carrera semipresencial de Maestro Técnico sobre el desarrollo de las competencias en el marco del Plan 2017 en INET centrados en el núcleo Didáctica y Práctica Preprofesional. El proceso de investigación fue de carácter cualitativo y el diseño se basó en el Estudio de Caso único tomando como sujetos de la investigación a estudiantes y docentes de las carreras técnicas de los cursos en la modalidad semipresencial: Electrónica, Electrotecnia, Agraria, Construcción, Redes y Telecomunicaciones. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la entrevista semiestructurada, grupos de discusión y el análisis de documentos. Los principales resultados se presentaron en categorías: Características del proceso de enseñanza-aprendizaje en la semipresencialidad: fortalezas y debilidades; Trayectorias en la modalidad semipresencial y Características de la formación docente en la Educación Técnica semipresencial, finalmente presentamos los significados construidos sobre las competencias y sus aspectos centrales. Desde el discurso de los sujetos entrevistados predomina la asociación del concepto de competencias con el hacer práctico, destacándose el aprendizaje mediante el hacer y la práctica profesional como una materialización de la enseñanza técnica. Esta relevancia otorgada al campo práctico se tensiona con las condiciones en las que se implementan las instancias presenciales de la modalidad semipresencial, así como con las herramientas digitales empleadas por los docentes y las estrategias desarrolladas por los propios estudiantes.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2037
    Colecciones
    • Investigación PRADINE [46]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento