Mostrar el registro sencillo del ítem
La influencia de las relaciones vinculares entre los actores organizacionales de los centros educativos y las familias en el aprendizaje del niño/a.
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Dantaz, Victor | |
dc.creator | Costa, Laureana | |
dc.creator | Colman, Yoana | |
dc.creator | Silva, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T12:45:12Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T12:45:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022-12-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2033 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo monográfico se realiza con el propósito de investigar la influencia de las relaciones vinculares entre los integrantes de los centros educativos y las familias. En efecto, cómo estos repercuten en el aprendizaje del niño/a de 3 años para obtener el título de grado de la carrera de Maestro en Primera Infancia. Se selecciona el tema, que se titula “La influencia de las relaciones vinculares entre los actores organizacionales y las familias en el aprendizaje del niño/a”. El tema elegido aborda una problemática de interés e influencia en la primera infancia. Se realizan búsquedas de antecedentes del tema, no encontrando investigaciones locales, es así como surge la necesidad de conocer cómo se construyen las relaciones vinculares entre la Institución educativa y la familia en la ciudad de Paysandú. Cabe añadir que no se desconoce el impacto que tuvo la situación sanitaria provocada por el COVID 19, tal vez las relaciones vinculares familia-Institución educativa fueron afectadas, siendo la pandemia una condición que obligó a cambiar las estrategias “tradicionales” de construcción de vínculos entre los centros educativos y las familias. Se hace necesario resaltar que el propósito de esta investigación, no tiene como eje principal profundizar sobre el tema de la pandemia, aunque aparezca permanentemente en el relato de las entrevistadas, la intención de esta investigación es las relaciones del vínculo educativo entre familia y escuela; una problemática que necesita ser repensada y cuestionada desde nuestro accionar como futuros docentes. | ES |
dc.description.tableofcontents | 1.Introducción 5 2.Justificación 7 3. Pregunta problema 8 3.1 Objetivos 8 3.2 Objetivo general 8 3.3 Objetivos específicos 8 Justificación de los objetivos 9 4. Marco teórico 9 4.1 Antecedentes 9 4.2 Marco conceptual 13 4.2.1 Construcción socio-histórica de la categoría niño 13 4.2.2 Con respecto del concepto de Educación 15 4.2.3 La escuela como segundo agente socializador 16 4.3 Reseña histórica 19 4.3.1.a Educación Inicial 19 4.3.1.b Reseña de la Educación inicial en el Uruguay 21 4.3.1.c Jardín de Infantes en Uruguay 23 4.3.1.d Educación en Primera Infancia en la actualidad 25 4.3.2 ¿Qué se entiende por aprendizaje? 26 4.3.3 Estrategias como recurso docente 27 4.3.4 La familia en la actualidad 28 4.3.5 Relaciones vinculares como red de relaciones 30 4.3.6 El vínculo como acercamiento y descubrimiento del otro 30 4.3.7 La comunicación como integración esencial en la red de relaciones vinculares 31 4.3.8 No solo se trata de comunicar, sino también de la necesidad y de la importancia de la escucha 32 4.3.9 La confianza en las relaciones pedagógicas 33 4.3.10 El valor del respeto como reconocimiento del otro 34 4.3.11 ¿La participación como colaboración o como toma de decisiones? 35 4.3.12 El diálogo como entendimiento y como posibilitador de cambios 36 4.3.13 La colaboración entre familia-escuela 37 5. Marco metodológico 39 5.1 Diseño de investigación 40 6. Entrada al campo 42 6.1 Participantes 42 6.2 Presentación de los resultados 44 6.2.1 Tabla 1. Categoría de análisis 45 6.2.2 Tabla 2. Perfiles de las entrevistadas 47 7. Presentación y análisis de los datos recabados 48 7.1 La comunicación entre los actores organizacionales del centro educativo y familias 48 7.1.2 Rol de la familia 52 7.1.3 Participación de los referentes familiares en el centro educativo 54 7.1.4 Construcción del proceso de aprendizaje entre los actores del centro educativo y las familias 60 8. Conclusión y reflexión final 63 9. Referencia bibliográfica | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 76 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | familia | ES |
dc.subject | Primera infancia | ES |
dc.subject | vínculo | ES |
dc.subject | Educación inicial | ES |
dc.title | La influencia de las relaciones vinculares entre los actores organizacionales de los centros educativos y las familias en el aprendizaje del niño/a. | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” | ES |
thesis.grantor | ANEP CFE Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” | ES |
thesis.name | Maestro de Primera Infancia | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [547]