• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La educación y la creación audiovisual en las prácticas de noveles docentes de enseñanza primaria egresados del Instituto de Formación Docente de San José.

    Thumbnail
    Ver/
    Lema, G., La educación.pdf (2.704Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-03
    Autor
    Lema, Gabriela
    ANEP CFE
    Editorial
    FLACSO Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar una serie de experiencias que realizan, con respecto al audiovisual, los noveles docentes de enseñanza primaria egresados del Instituto de Formación Docente de San José. Se realizó a partir de un estudio que abarcó a un grupo de noveles docentes, que participaron de los talleres de realización audiovisual brindados por el coordinador de centro de este instituto para el programa CINEDUCA, en al menos tres de los cuatro años de su formación de grado. A través de entrevistas en profundidad, los documentos brindados por los docentes, los audiovisuales realizados por sus alumnos y las fotografías de los rodajes se identificaron las herramientas y modalidades de abordaje de las prácticas que incluyen el audiovisual, el tipo de narrativas que realizan, se detectaron los saberes y experiencias que se ponen en juego en la realización audiovisual, así como se establecieron una serie de ventajas y desventajas que identifican los docentes en el abordaje de estas actividades. Los principales resultados muestran una variedad de experiencias realizadas con el audiovisual, que incluyen diversas modalidades de abordaje y diferentes tipos de narrativas. En relación a los saberes y competencias se detecta principalmente un incremento de las competencias tecnológicas, comunicacionales y conductuales que determinan el desarrollo de buenas prácticas educativas. Las ventajas que se identifican se vinculan al desarrollo de estas competencias anteriormente mencionadas y las desventajas se relacionan con falta de equipamiento y la falta de tiempo asociado a la desvalorización de este lenguaje por parte de las autoridades correspondientes que priorizan otros contenidos curriculares.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2016
    Colecciones
    • Tesis [173]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento