Mostrar el registro sencillo del ítem
Universidades pedagógicas de Iberoamérica 2021
dc.rights.license | cc by-nc 4.0 | ES |
dc.creator | Aliano Casales, Susana | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T12:20:15Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T12:20:15Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2022-10-28 | |
dc.identifier.isbn | 978-9915-9318-9-0 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2003 | |
dc.description.abstract | Esta publicación presenta la relatoría del conversatorio titulado Universidades Pedagógicas de Iberoamérica 2021, organizado por el Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), desde su Oficina en Uruguay, y la Comisión de Área de Formación Docente del Mercosur Educativo, con el fin de propiciar un espacio de debate que aporte a la reflexión y a la toma de decisiones estratégicas sobre la formación de educadores en los nuevos escenarios. Este evento, llevado a cabo el 19 de noviembre de 2021 y transmitido en vivo por el canal de YouTube del CFE, se organizó en tres ejes temáticos: 1) Calidad de la educación superior. 2) Nuevos formatos de la formación docente. 3) Internacionalización del currículo, la investigación y la extensión. Cada uno de ellos fue abordado desde la visión de destacados profesionales de diversos países e instituciones, con el fin de generar aportes desde sus experiencias y conocimientos. | ES |
dc.description.tableofcontents | Prólogo . Introducción. Calidad de la educación superior. Olga Díaz (Colombia). José Vieira de Souza (Brasil). María del Carmen Silva (España). Espacio de preguntas de los participantes. Cierre . Nuevos formatos de la formación docente. Héctor Santos (Paraguay). Cristina Rivas (República Dominicana). Estiwar Gómez (Colombia) Espacio de preguntas de los participantes. Cierre . Internacionalización del currículo, la investigación y la extensión . María Sara Lanari (Argentina). Beatrice Ávalos (Chile). Angélica Buendía (México) Espacio de preguntas de los participantes. Cierre . Epílogo. Anexo | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 57 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | OEI Organización de Estados Iberoamericanos | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | universidad | ES |
dc.subject | currículo | ES |
dc.subject | Calidad de la educación | ES |
dc.title | Universidades pedagógicas de Iberoamérica 2021 | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | ES |
dc.creator.role | relatoría | ES |
dc.creator.corporate | Consejo de Formación en Educación | ES |
dc.creator.corporate | Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura | ES |
dc.type.version | published | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Libros [93]