• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Adaptación del Test de Micronúcleos al curso Organización Celular y Tisular del Profesorado de Educación Media, especialidad Ciencias Biológicas

    Thumbnail
    Ver/
    Pellegrino,V.Adaptacion.pdf (323.0Kb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Pellegrino, Virginia
    CFE.IPA
    Editorial
    CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Test de Micronúcleos es un bioensayo ajustado para estudiar la salud de la población estandarizado en el proyecto internacional “HUman MicroNucleus XfoLiated cells”. En este artículo se presenta una propuesta de trabajo práctico aplicable a cursos de Formación Docente, donde se promueve que el estudiante conozca el test y su alcance a partir del análisis de artículos originales. Esto implica aprender a registrar, estandarizar e interpretar la presencia de micronúcleos en las células de la mucosa bucal. La elaboración del protocolo para realizar los registros y el informe correspondiente exigen dominio del marco teórico, trabajo colaborativo y capacidad de comunicación. Se plantea en paralelo al trabajo de laboratorio, tomar esta actividad como un ejemplo más, que permita a los estudiantes de profesorado redimensionar y reflexionar sobre el valor de los trabajos prácticos en el aprendizaje. Dichos trabajos se pueden plantear como una estrategia educativa integral, fomentando el aprendizaje significativo en un marco constructivista, lo cual implica un trabajo interdisciplinario y multicultural, como se plantea en la enseñanza basada en proyectos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/199
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento