Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorAlliaume Molfino, Javier
dc.creatorAcuña, Valentina
dc.creatorGarcía, Sandra V.
dc.date.accessioned2022-10-21T13:00:21Z
dc.date.available2022-10-21T13:00:21Z
dc.date.issued2022-09-09
dc.date.submitted2022-10-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/1988
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico es realizado como requisito final para la obtención del grado de la carrera Maestro de Primera Infancia, cursada en los Institutos Normales de Montevideo, fue elaborado durante los años 2021 y 2022. El mismo adhiere al concepto de monografía que establece Ezequiel Ander-Egg (2013) “una monografía, en el sentido amplio del término, es una descripción, narración o exposición explicativa, sobre un tema concreto dentro de una ciencia, disciplina, tecnología o sobre un asunto en particular.” (p.16). Adopta la modalidad de monografía investigativa de acuerdo a los aportes de Susana Finquelievich (s.a.), quien propone la monografía de investigación como el abordaje que se realiza sobre un tema nuevo o poco transitado, que requiere un cuidadoso trabajo de investigación, ya sea bibliográfico, de campo o ambos. Nuestro tema se centra en el Programa Maestros Comunitarios, que se inscribe dentro del área temática Programa de «Maestros Comunitarios» y el campo del saber de la Primera Infancia. Dicho programa se encuentra enmarcado dentro de la Ley General de Educación Nº 18.437. Es un programa interinstitucional, que surgió en el año 2005 a partir del esfuerzo conjunto del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Programa «Infamilia» del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Actualmente es una herramienta utilizada como política educativa pública en las instituciones categorizadas en el programa A.PR.EN.DER. El Programa A.PR.EN.D.E.R. – Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas responde a “decisiones sustentadas y previstas en las orientaciones de Política Educativa que reconocen la necesidad de integrar y articular acciones que se focalicen en los sectores más vulnerables”. (Fraga, Silveira, s.f.). El mismo se articula con el proyecto Trayectorias Protegidas en las instituciones donde se desarrolla, tejiendo redes interinstitucionales entre los diversos agentes sociales vinculados, con el fin de garantizar el derecho a la educación.ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1.1 Justificación 2. Relevamiento de Antecedentes 3. Objetivos y Pregunta Problema 4. Enfoque Metodológico 4.1 Metodología 4.2 Diseño Metodológico 5. Marco Conceptual 5.1 El Aprendizaje y los Niños/as. Aportes de la Teoría Socio-histórica 6. Desarrollo 6.1 Una Mirada Sobre el Programa Maestros Comunitarios 6.2 La Esencia… Dando Valor a la Educación Inicial 6.3 Rol en Deconstrucción y Constante Construcción 6.4 Motivación Para Desempeñar el Rol 6.5 Rol Pedagógico , Contradicciones en los Relatos 6.6 Aportes del MC Trabajando con la Comunidad (familias y redes interinstitucionales) 6.7 Nueva Línea de Acción 7. Consideraciones y Reflexiones finales Referencias Bibliográficas ANEXOS ANEXO A: Formularios de Entrevistas Entrevista realizada a Pablo Martinis Entrevista destinada a Directora Entrevista Destinada a Maestras de Aula Entrevista Destinada a Maestras Comunitarias Entrevista de Profundización a Directora Entrevista de Profundización a Maestra Comunitaria ANEXO B: Formulario de Consentimiento Informado Firmas de Consentimiento Informado ANEXO C: Sistematización de DatosES
dc.formatpdfES
dc.format.extent108 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectPrimera infanciaES
dc.subjectRol docenteES
dc.subjectEducación inicialES
dc.titlePrograma Maestros Comunitarios: de una escuela educativa a una escuela socialES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
dc.creator.filiacionInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
thesis.grantorANEP CFE Institutos Normales María Stagnero de Munar y Joaquín R. SánchezES
thesis.nameMaestro de Primera InfanciaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem