Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.creatorEvans, Thomas
dc.creatorSilveira Aberastury, Adrián
dc.date.accessioned2022-09-23T18:45:01Z
dc.date.available2022-09-23T18:45:01Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022-09-22
dc.identifier.citationCFE (2022). Resultados educativos del ciclo lectivo 2020. Montevideo: CFE.ES
dc.identifier.isbn978-9915-9309-9-2
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1949
dc.description.abstractEl Informe de resultados de ciclo lectivo 2020, realizado por la División de Información y Estadística (DIE), corresponde a la tercera edición de una serie de reportes que tienen como objetivo principal la sistematización y resumen anual de indicadores estandarizados que muestran las distintas configuraciones que asumen las transiciones interanuales y el desempeño de los estudiantes inscriptos en alguna de las especialidades ofrecidas en el Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública (CFE-ANEP). Los datos de estos análisis provienen del Sistema de Gestión Estudiantil (SGE) que posibilita, de manera sistemática y centralizada, contar de forma regular y confiable con información a gran escala sobre el desempeño de los estudiantes en la oferta educativa del CFEES
dc.description.tableofcontentsResumen Ejecutivo. Introducción. 1. Conceptos, definiciones e indicadores . 1.1. Conceptos e indicadores de la oferta educativa. 1.2. Indicadores de los resultados educativos . 2. Transiciones interanuales del ciclo lectivo 2020. 2.1. Transiciones interanuales de la matrícula 2020 del CFE. 2.2. Transiciones interanuales según características sociodemográficas . 2.3. Transiciones interanuales según oferta educativa. 3. Factores asociados a los tránsitos interanuales: análisis multivariado sobre el avance de grado y la desvinculación de la cohorte de ingreso 2020. 3.1. Metodología . 3.2. Descripción de las variables explicativas. 3.3. Resultados. 4. El desempeño en las asignaturas.. 4.1. Inscripciones y aprobación a asignaturas para los ciclos lectivos 2018 a 2020. 4.2. Proporción de asignaturas aprobadas según modalidad de evaluación. 5. Análisis longitudinal de las cohortes de ingreso 2017 a 2020. 5.1. La primera transición (t0 - t1) 5.2. La permanencia de las cohortes observadas (t0 – t4) 5.3. Tránsitos del lapso teórico de duración de una carrera de grado: estado de la cohorte 2017. 6. Síntesis y consideraciones finales. Referencias bibliográficasES
dc.formatpdfES
dc.format.extent54 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceLa fuente de información para estos análisis proviene del Sistema de Gestión Estudiantil y datos de División Estudiantil del Consejo de Formación en EducaciónES
dc.subjectIndicadores educativosES
dc.subjectGestión educacionalES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectPolítica educacionalES
dc.titleResultados educativos del ciclo lectivo 2020ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.creator.rolecomp.
dc.creator.rolecomp.
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem