Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorAñón, Patricia
dc.creatorBlengini, Aldo
dc.creatorPerrone, Verónica
dc.date.accessioned2022-09-21T18:17:55Z
dc.date.available2022-09-21T18:17:55Z
dc.date.issued2021-05
dc.date.submitted2022-09-21
dc.identifier.isbn1852-8171ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1947
dc.description.abstractEn este artículo se presenta una experiencia educativa innovadora que integra actividades de extensión y de enseñanza en la formación inicial de docentes de tecnología o formación profesional, e involucra un conjunto de acciones dirigidas a promover el desarrollo de prácticas educativas que garanticen la inclusión de personas con discapacidad. La propuesta es llevada adelante en forma articulada entre el Instituto Normal de Enseñanza Técnica del Consejo de Formación en Educación (INET-CFE) y el Hospital del Banco de Seguros del Estado (HBSE) y combina tres tipos diferentes de acciones. Por un lado se implementa en la propuesta un espacio curricular para la formación inicial de los futuros docentes técnicos, con el objetivo de fomentar la toma de conciencia sobre la discapacidad y el desarrollo de prácticas de aula que garanticen una educación inclusiva. A cargo del mismo actúa un equipo de profesionales del HBSE especializados en la atención de personas con discapacidad producida por un accidente laboral. Por otro lado se desarrollan actividades de introducción al aprendizaje en diferentes disciplinas técnicas, dirigidas a personas con discapacidad que están bajo la atención del mencionado hospital. Y por último, se ofrecen espacios de práctica profesional para estudiantes del INET, sean de enseñanza técnica o profesional, o bien de enseñanza mediada por tecnologías digitales. Mediante estas acciones y a partir del convenio realizado entre el HBSE y el INET, se pretende favorecer la inclusión de personas con discapacidad y permitir a los estudiantes del INET conocer y comprender mejor posibles situaciones de intervención profesional y desarrollar un perfil de mayor compromiso con los problemas sociales.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 34-49ES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tres de FebreroES
dc.relation.ispartofRAES - Revista Argentina de Educación SuperiorES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceRevista Argentina de Educación Superior; Volumen 13, Número 22 (2021)ES
dc.subjectinclusiónES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectPráctica pedagógicaES
dc.subjectEducación superiorES
dc.titleActividades de extensión y de enseñanza en la formación de docentes técnicos que se cruzan sobre el campo de la inclusión de personas con discapacidadES
dc.title.alternativeExtension and teaching activities in the training of Technical Teachers that cross the field of inclusion of people with disabilitiesES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionANEP CFE INETES
dc.creator.filiacionANEP CFE INETES
dc.creator.filiacionANEP CFE INETES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem