• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Investigación PRADINE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Las clases prácticas de los docentes del INET: singularidades y coincidencias

    Thumbnail
    Ver/
    FSED_3_2017_1_141755.pdf (31.34Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2019-11-28
    Autor
    Blengini, Aldo
    Leymonié, Julia
    ANEP CFE INET
    ANEP CFE INET
    Responsable científico
    co-responsable
    Editorial
    ANII
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este proyecto se elaboró a partir de relaciones académicas y colaborativas entre dos instituciones educativas de nivel superior, una pública, el Consejo de Formación en Educación (CFE), y otra privada, la Universidad del Centro Latinoamericano de Economía Humana (U-CLAEH). El equipo estuvo integrado por Maestros Técnicos y estudiantes del Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET) y por profesoras-investigadoras de la Universidad CLAEH. El propósito de la investigación fue indagar cómo se enseñan los saberes prácticos de las disciplinas técnicas en el Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET). Se describieron y analizaron las características particulares de las clases prácticas en laboratorios y talleres en el INET, desde una perspectiva cualitativa, a partir de observaciones de clase, entrevistas y grupo de discusión a fin de identificar semejanzas y diferencias y aportar a la construcción de modelos didácticos propios para la educación técnica. Las evidencias recogidas muestran similitudes en cuanto a posturas y enfoques de la enseñanza, así como a las acciones didácticas, así como singularidades emergentes de las especificidades propias del contenido técnico-disciplinar. El análisis permitió identificar y definir ciertas categorías que se organizaron según tres modelos didácticos: Modelo de Buenas Prácticas Profesionalizantes (MBPP), Modelo con énfasis en lo Tecnológico (MoA) y Modelo con énfasis en lo Técnico (MoB). La investigación colaboró en la ampliación del corpus de conocimiento de la didáctica de la enseñanza técnico-tecnológica lo que permitirá avanzar en el conocimiento de las prácticas de los docentes del INET contribuyendo a su mejora. Los conocimientos generados pueden ser transferidos a otras áreas de la formación docente donde las modalidades de taller y laboratorio sean también relevantes (como ciencias naturales y matemática). El interés de la investigación radica en lo escaso de los trabajos vinculados a la didáctica específica de la enseñanza técnica, por lo que se espera los resultados aporten al desarrollo y profundización de una didáctica situada en prácticas de enseñanza técnica.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1946
    Colecciones
    • Investigación PRADINE [46]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento