• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Recursos Educativos
    • Producción Docente
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Recursos Educativos
    • Producción Docente
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Las escuelas socráticas menores

    Thumbnail
    Ver/
    Barrera, J., Las escuelas.pdf (486.5Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2021-03
    Autor
    Barrera Preliasco, Jorge
    ANEP CFE IFD San José
    Editorial
    Medio mundo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Como parte de la tarea de extensión del IFD de San José, escribí esta serie de artículos referidos al surgimiento y el desarrollo de la filosofía en la antigüedad clásica. He llamado a la serie filosofía y doxografía para profanos, intentando con el título definir la naturaleza de este trabajo. La intención es la de presentar una serie de trabajos breves, de fácil lectura que sean de utilidad tanto para estudiantes recién iniciados, como para el público que no posea una formación filosófica. En estos breves opúsculos traté de situar a cada uno de los pensadores en su contexto, ilustrando sus vidas con algunas anécdotas y leyendas, que puedan resultar de interés para el lector. Así mismo, en cada una de las presentaciones se plantean problemas o posiciones filosóficas, sin pretender lograr una excesiva profundidad. Mientras la Filosofía hace referencia a un saber racional, que utiliza el análisis y la reflexión como herramientas, que podemos decir, además, que es radical en su búsqueda, ya que no da nada por supuesto y se dirige a la raíz de los problemas; la doxografía se apoya en la opinión, en los relatos y las tradiciones biográficas de personajes destacados, algunos de los cuales, además fueron filósofos. Me pareció interesante ilustrar, con algunos datos biográficos, el pensamiento que por sí solo, podría resultar árido al no iniciado en esta disciplina. Considero que filosofía y doxografía componen un buen binomio que ayudará a recordar a los pensadores más importantes, además de tratar de aportar algunas informaciones y reflexiones filosóficas. Espero que sean de utilidad para los lectores
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1935
    Colecciones
    • Producción Docente [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento