• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    ¿Cómo motivar a los alumnos de inicial a desarrollar el lenguaje oral?

    Thumbnail
    Ver/
    Macarin, M., Cómo.pdf (921.4Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Macarín Molinari, María Ivana
    Instituto de Formación Docente “Juan Amós Comenio”
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La institución donde se desarrolla este trabajo corresponde a Quintil 2, según las características socioculturales de la comunidad, la escuela comprendida en el programa APRENDER, procura garantizar el acceso y permanencia de todos los niños en el sistema educativo así como el logro de aprendizajes de calidad. La investigación se desarrolla en nivel inicial. Durante el período de observación se ha detectado debilidades en el área de lengua específicamente en Oralidad: inadecuado uso del lenguaje, problemas de dicción y escasa participación. De acuerdo con lo observado surge la necesidad de trabajar y profundizar en estos aspectos, tomando el DUA como diseño para abordar dichas debilidades. El DUA será el enfoque didáctico que se utilizará para abordar el problema en esta Memoria de Grado, a través del cual se pondrán en práctica distintas actividades para fortalecer las debilidades antes mencionadas. Es el DUA un diseño que proporciona una educación asequible y eficaz para cualquier alumno. Presenta flexibilidad a la hora de vincular la información, trasciende barreras culturales, lingüísticas, económicas, étnicas entre otros aspectos. Se lo considera como una solución potencial a una de las causas de la desigualdad educativa
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1918
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento