• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Tiempos de Pandemia ¿Aumentó la desigualdad en el ámbito educativo?

    Thumbnail
    Ver/
    Alonso, M. Tiempos.pdf (212.0Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12-13
    Autor
    Alonso, Micaela
    Instituto de Formación Docente Juan Amós Comenio. Canelones
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Comenzando las clases, en 2020, es emitido por el Sistema Nacional de Emergencias el siguiente mensaje: “Tras la constatación de dos nuevos casos de coronavirus, llegó a seis la cifra confirmada. El Gobierno suspendió las clases en todos los niveles educativos públicos y privados por 14 días.” (Sistema Nacional de Emergencia, 2018). El 16 de marzo del mismo año ANEP expresa “La plataforma CREA será el espacio virtual donde docentes, estudiantes y familias podrán encontrar todos los recursos digitales.” “En esta plataforma los docentes podrán encontrar materiales para fortalecer los procesos de educación a distancia y las familias podrán encontrar recursos para fomentar el aprendizaje en el hogar.” (ANEP, 2020). La educación ha tomado otros medios para poder llegar a la población uruguaya ante la situación mundial que acontece hasta estos días frente a un virus que ha conmocionado por sus impactos. Estos medios ya no refieren a un salón de clases, en una institución física, donde todos los educandos y educadores se encuentran en un mismo lugar, sino que se han adoptado medios tecnológicos para poder evitar el contacto físico. De los medios tecnológicos que disponemos gracias al soporte técnico brindado por Plan Ceibal, carecemos del acceso seguro desde los hogares. Sin embargo, maestros y estudiantes se ven obligados a acceder a la educación como nunca lo habían hecho antes, y esto requiere de un enfrentamiento crucial a la llamada “nueva normalidad”. Los centros institucionales cierran para abrirse de forma virtual.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1860
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento