• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Recursos Educativos
    • Producción Docente
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Recursos Educativos
    • Producción Docente
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Vaz Ferreira y la Ciencia

    Thumbnail
    Ver/
    Barrera, J., Vaz Ferreira.pdf (69.23Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2022-07-05
    Autor
    Barrera Preliasco, Jorge
    ANEP CFE IFD San José
    Editorial
    Medio mundo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este año se cumplen ciento cincuenta años del nacimiento de Vaz Ferreira. En el marco de mi función académica, en el IFD de San José, he estado investigando sobre nuestro principal Filósofo. A través de una serie de artículos, pretendo dar a conocer los resultados de estos trabajos. La producción del principal pensador uruguayo ha atravesado diversas ramas del saber. Sus aportes van desde la construcción de un sólido pensamiento teórico, hasta diferentes producciones de orden práctico, pero, siempre anclados en lo educativo. La originalidad de su tarea le permitieron adelantarse muchos años, tanto en lo epistemológico, en la teoría del lenguaje, en la moral o en las ciencias sociales, a los pensamientos más avanzados. Es un referente ineludible, para conocer y valorar nuestro pensamiento nacional y ocupa un lugar de privilegio, tanto, dentro de los pensadores de la lengua española, como de la filosofía universal. Su obra maestra: “Lógica viva” ha sido comparada con “El discurso del método”. El planteo novedoso y potente que se desarrolla en sus páginas, aún no se ha agotado en nuestros días. Su oficio de filósofo, siempre estuvo al servicio del pedagogo. La simpleza para desarrollar los conceptos más profundos, junto a la abundancia de ejemplos, le permitieron enseñar a pensar, de forma crítica y clara. Espero que esta serie de artículos sobre Vaz Ferreira contribuyan al homenaje que se merece.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1857
    Colecciones
    • Producción Docente [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento