• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Teselas de un recorrido por la educación rural

    Thumbnail
    Ver/
    Balsamo, N., Teselas.pdf (8.405Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2019
    Autor
    Bálsamo, Nelly
    Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
    comp.
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Prólogo. Cuando la profesora nos invitó a hacer el prólogo de la producción del libro digital del año 2019, nos dio mucha emoción. Nos contactamos entre nosotros y lo primero que nos preguntamos fue ¿Qué es y cómo se hace un prólogo? Nos reímos al darnos cuenta de que la profe, nos sigue haciendo investigar como quien no quiere la cosa. La verdad iniciamos el seminario como una materia más con las pocas esperanzas que nos pueden dar las clases en la noche y tarde hasta última hora para algunos. Sin tener del todo claro de que viene el Seminario de Educación Rural. Pero nos encontramos con experiencias del magisterio que, si bien en algún momento lo hemos escuchado ahora, conocemos cuál es el origen de las misiones sociopedagógicas. No son una simple experiencia para estudiantes, es la inmersión de los estudiantes en el que hacer social y educativo. Nos emocionamos con aquellos pioneros que llegaron hasta Caraguatá, admiramos la visión del hombre que como el maestro Julio Castro quien guía una misión, y su actuar no es más que una lección de calidad humana que se debe tener, especialmente quienes se dediquen a la educación. Hicimos un viaje imaginario por Cerro Largo y el núcleo experimental de la Mina, que el maestro Miguel Soler llevo adelante con otros muchos maestros apasionados y con sentido social y humano. Formaron niños y formaron sociedad productiva muestra de esto fue la cooperativa de remolacha azucarera. Promovieron el trabajo aprovechando los recursos del medio y los entretenimientos y la recreación como fortalecedora de vínculos y amistades entre jóvenes, niños y adultos. Se nos presentaron destacados pedagogos del medio rural y en definitiva del Uruguay, porque los aportes que hemos heredado no tienen distinción son aplicables en todo contexto y tiempo. Diré que personalmente me apasioné con Jesualdo Sosa esa visión del potencial creativo del niño sumado a las enseñanzas de lo cotidiano “¡calcular el salario!”. Esto fue más allá de lo que se podía esperar, me volví a enamorar de mi profesión cuando leí Vida de un maestro, tanto que ahora está en mi cabecera y cada día me enseña algo nuevo. Por otro lado, tenemos que destacar el descubrimiento llegamos a cuarto año y recién aquí nos encontramos con la planificación multigrado. Tomar los saberes a enseñar no solo de forma vertical como si fuera para un grado, se hace de forma vertical y horizontal. Entendemos lo abarcativo que puede ser planificar así, porque que estemos en un grupo graduado, no nos implica que todos los alumnos, estén al mismo nivel. Lo que se leerá en estas páginas no es más ni menos que un resumen de un Seminario que nos puso a pensar, investigar, producir llevando todo a su máximo de expresión con una experiencia inolvidable en la formación ir al CAF. Con cariño para la profe de SERural (como dice ella), sus alumnos
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1849
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento