Mostrar el registro sencillo del ítem
Seminario de Educación Rural
dc.rights.license | cc by-nc-sa 4.0 | ES |
dc.creator | Bálsamo, Nelly | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T12:56:20Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T12:56:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2022-07-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1848 | |
dc.description | Recopilación de los trabajos realizados por alumnos de 4.° año G nocturno de Magisterio para el seminario de Educación Rural | ES |
dc.description.abstract | Aquí se encuentran los trabajos de un grupo de estudiantes magisteriales en su último año de estudio, recopilados por la docente del Seminario de Educación Rural, dictado en los Institutos Normales de Montevideo durante el año 2018. Se trata de artículos breves escritos por los propios estudiantes organizados de acuerdo con varios ejes temáticos fundamentales de la educación rural del Uruguay, tanto desde la perspectiva histórica como pedagógica-didáctica, tales como la historia de la educación rural en nuestro país, la escuela rural y su relación con lo social y la didáctica multigrado. Las características que definen este trabajo, así como el hecho de ser abierto y flexible, son elementos claves para que se convierta en una vía de entrada al conocimiento de los temas abordados. A grandes rasgos, permite dar respuesta a varias cuestiones: acercar a otros estudiantes o lectores en general al conocimiento del medio rural, conectar y proyectar el pasado con el presente, dimensionar el conocimiento local y convertirse potencialmente en base instrumental para la labor docente. Queda clara la perspectiva de integración social, desde el conocimiento de la realidad presente a la valoración de la historia pasada. | ES |
dc.description.tableofcontents | ¿Cuál es la realidad de la escuela rural de hoy? Natalia Blanco, Ivanna Machado.- Agustín Ferreiro y la educación rural: pensamiento y aportes. Sofía Miranda, Diego Muñoz.- Didáctica Multigrado Nora Silva, Carolina Tejera.- Multigrado Natalia Régalot.- Características de la didáctica multigrado Carmen Díaz, Soledad Mark.- Didáctica Multigrado. El desafío de planificar para la diversidad Verónica Muñoz.- Las diferentes ruralidades. Camila Curbelo.- Congreso de Piriápolis y Programa para Escuelas Rurales de 1949. Maira Mozejko, Maximiliano Olivera.-9 Programa Para Escuelas Rurales de 1949 y Programa único 2008 Concepto de educación. Lourdes Medeiros, Fernando Techera y Silvia Martínez.- Julio Castro y su pensamiento pedagógico Vanessa García, Fabiana Ottonello.- La escuela rural y las misiones sociopedagógicas en el Uruguay. Romina Back y Romina Suárez.- Misiones socio-pedagógicas – Julio Castro Patricia Argenti, Patricia Pozzi.- Núcleo experimental de La Mina Valentina Morales, Joanna Sastre.- Primer núcleo experimental de La Mina Emiliano Landa.- Factores que influyen sobre la asistencia escolar en la escuela rural durante el período 1900-1945. Giselle Mira, Magela Martínez, Florencia Facal. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 108 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Escuela rural | ES |
dc.subject | Práctica pedagógica | ES |
dc.subject | Enseñanza primaria | ES |
dc.subject | magisterio | es |
dc.title | Seminario de Educación Rural | ES |
dc.type | InvestigacionAcademica | ES |
dc.creator.filiacion | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
dc.subject.keywords | Didáctica multigrado | ES |
dc.creator.role | comp. | es |
dc.type.version | published | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [530]