• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Reflexiones en pandemia, apuntes desde la Sociología

    Thumbnail
    Ver/
    Badell, A., Reflexiones.pdf (96.75Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2022
    Autor
    Badell, Andrea
    Erramuspe, Martina
    López, Patricia
    Ramírez, Lisel
    Riopedre, Marianella
    Silveira, Analía
    Editorial
    ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En relación a la pandemia que afecta la realidad mundial causada por el virus Covid 19 y en el marco del curso de Sociología, realizamos una actividad reflexiva acerca de nuestras vivencias personales como estudiantes en esta nueva normalidad. Trabajaremos a partir de algunas de las reflexiones seleccionadas por la docente en una articulación con posturas de dife- rentes autores, entendiendo que durante el período de emergencia sanitaria que atravesó el mundo, la globalización puso de manifiesto aspectos tales como: exclusión social, modelos alternativos y perspectivas educativas. Esta última, como cate- goría determinante para el desarrollo de una nueva modalidad, donde la educación a distancia permitió la continuidad del aprendizaje mientras los centros de estudio permanecieron cerrados. El análisis busca categorizar estos aspectos, reflexionando sobre los mismos a partir de las posturas de Castells, Bauman, Giddens y De Souza. Distinguiremos en categorías las características que se agudizaron a partir del acceso a la virtualidad; donde observamos cambios en las formas de trabajo, la incertidumbre y los cambios bruscos que requieren de mano de obra flexible frente a esta nueva realidad y la necesidad de adaptabilidad a nuevas situaciones.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1837
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento