• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Enfoques acerca del ambiente y la cuestión ambiental en las imágenes de los manuales escolares de geografía en Uruguay

    Thumbnail
    Ver/
    Cutinella, C., Enfoques.pdf (7.714Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2022-02
    Autor
    Cutinella, César
    ANEP CFE
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta tesis indaga acerca de las ideas relativas al ambiente y la cuestión ambiental en las imágenes presentes en los manuales de geografía producidos en Uruguay, como forma de poner en discusión la construcción histórica de las concepciones ambientales en la geografía como disciplina escolar. Se enmarca en una concepción de la geografía como ciencia ambiental, desde el paradigma crítico-ambiental, y a la geografía escolar como disciplina abordada desde la educación ambiental. Como objetivos se propuso analizar los discursos visuales acerca del ambiente y la cuestión ambiental en los textos escolares de la geografía uruguaya, desde sus orígenes hasta la actualidad para develar sus bases epistémicas; identificar las concepciones epistémicas de naturaleza, ambiente, relaciones sociedad/naturaleza y cuestión ambiental presentes en el discurso visual de los manuales de geografía para detectar cambios y permanencias en el tratamiento de la cuestión ambiental; interpretar los regímenes de visibilidad presentes en las imágenes relativas a la cuestión ambiental en los manuales escolares, a los efectos de identificar los imaginarios ambientales que vehiculizan. Se tomaron siete series didácticas de manuales escolares de geografía, asociadas a períodos y autores referenciales en la historia disciplinar, que permitieron identificar en las imágenes allí presentes, diferentes concepciones acerca la naturaleza, el ambiente, las relaciones sociedad/naturaleza y la cuestión ambiental, así como sus cambios y permanencias a lo largo del tiempo. Para ello se analizaron los tipos de imágenes utilizadas, los motivos, su estructura o disposición interna, los regímenes de visualidad presentes, su contexto y el diálogo que se establece con otros elementos del manual (otras imágenes o el texto escrito). A partir de ello pudieron identificarse regímenes de visualidad acerca del ambiente y la cuestión ambiental a lo largo de la historia disciplinar de la geografía en el Uruguay y aportar a la construcción de conocimiento historiográfico de la geografía y de la educación ambiental, en la medida en que pone de manifiesto los discursos que en la escuela uruguaya circulan y han circulado en relación al ambiente y la cuestión ambiental.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1835
    Colecciones
    • Tesis [168]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento