Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorOchoviet, Cristina
dc.contributor.advisorLezama Andalón, Javier
dc.creatorParodi, Sebastián
dc.date.accessioned2022-06-20T23:17:22Z
dc.date.available2022-06-20T23:17:22Z
dc.date.issued2021-04
dc.date.submitted2022-06-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1832
dc.description.abstractEste trabajo examina la habilidad de un grupo de profesores en formación para mirar profesionalmente el pensamiento matemático de los estudiantes en torno a situaciones que involucran al signo igual. Los participantes tienen un grupo a cargo en enseñanza media y cursan el último año de la carrera de profesor en un instituto de formación docente de Uruguay. Se adopta como perspectiva teórica una conceptualización de la habilidad de mirar profesionalmente y una categorización de los significados del signo igual. Para la recolección de datos, se diseña e implementa un experimento de enseñanza que inicia con la aplicación de un cuestionario y prosigue con una intervención de aula dirigida a todos los participantes. Esta intervención propone un estudio de casos proveniente de la literatura que evoca distintas interpretaciones del signo igual por parte de una estudiante de enseñanza media, bajo una modalidad de taller que promueve una práctica de conversación productiva en el aula. Los resultados obtenidos explican la forma en que interactúan y se desarrollan las destrezas que requiere la mirada profesional del futuro profesor. Se infiere que dos prácticas favorecen el desarrollo de esta habilidad fundamental del profesor en formación: el análisis de tareas planteadas en un contexto aritmético de sentencias numéricas para completar o evaluar, donde queda de manifiesto una interpretación del signo igual como indicador del resultado de una operación, así como el análisis de tareas planteadas en un contexto algebraico de ecuaciones, en las que se evidencia conjuntamente una comprensión del concepto de solución de una ecuación como raíz y segundo miembro de la ecuaciónES
dc.formatpdfES
dc.format.extent319 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional MXES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEnseñanza de las matemáticasES
dc.subjectálgebraES
dc.subjectEnseñanza secundariaES
dc.titleLa habilidad de mirar profesionalmente del futuro profesor en situaciones que involucran al signo igualES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
thesis.grantorInstituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada. Unidad LegariaES
thesis.nameDoctor en Ciencias en Matemática EducativaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem