• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La habilidad de mirar profesionalmente del futuro profesor en situaciones que involucran al signo igual

    Thumbnail
    Ver/
    Parodi, S., La habilidad.pdf (2.796Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-04
    Autor
    Parodi, Sebastián
    ANEP CFE
    Editorial
    Instituto Politécnico Nacional MX
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo examina la habilidad de un grupo de profesores en formación para mirar profesionalmente el pensamiento matemático de los estudiantes en torno a situaciones que involucran al signo igual. Los participantes tienen un grupo a cargo en enseñanza media y cursan el último año de la carrera de profesor en un instituto de formación docente de Uruguay. Se adopta como perspectiva teórica una conceptualización de la habilidad de mirar profesionalmente y una categorización de los significados del signo igual. Para la recolección de datos, se diseña e implementa un experimento de enseñanza que inicia con la aplicación de un cuestionario y prosigue con una intervención de aula dirigida a todos los participantes. Esta intervención propone un estudio de casos proveniente de la literatura que evoca distintas interpretaciones del signo igual por parte de una estudiante de enseñanza media, bajo una modalidad de taller que promueve una práctica de conversación productiva en el aula. Los resultados obtenidos explican la forma en que interactúan y se desarrollan las destrezas que requiere la mirada profesional del futuro profesor. Se infiere que dos prácticas favorecen el desarrollo de esta habilidad fundamental del profesor en formación: el análisis de tareas planteadas en un contexto aritmético de sentencias numéricas para completar o evaluar, donde queda de manifiesto una interpretación del signo igual como indicador del resultado de una operación, así como el análisis de tareas planteadas en un contexto algebraico de ecuaciones, en las que se evidencia conjuntamente una comprensión del concepto de solución de una ecuación como raíz y segundo miembro de la ecuación
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1832
    Colecciones
    • Tesis [168]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento